Literatura en la Sala de Tres


Las ardillas y los libros (clic en la imagen para acceder al álbum de fotos)
Poner en relación a los niños con la literatura implica a un adulto que participe dibujando puentes entre los niños y los libros.
Es un invitación abierta a poner en juego la propia sensibilidad, a probar, a diseñar alternativas enriquecidas con nuevos saberes, a estrenar entusiasmos, a contagiar ganas... a ofrecer con generosidad su palabra transfigurada en poesía, relato, cuento.
Trabajar con la literatura desde las primeras salas implica una apuesta, como quien pasa con un carbón encendido iluminando caminos, deseando que en esos caminos se pueda conservar siempre la marca de la alegría, el compromiso y la creatividad.
Fuente: "Experiencias estéticas en los primeros años", Soto y Violante.

Un mundo de sensaciones.



Los más pequeños del Jardín, los niños de sala de dos, pintan con témpera espesa usando sus manos o pinceles gruesos.
Los materiales aportan, al manipularlos, distintas sensaciones que ponen en juego todos los sentidos.
El maestro presta ayuda en estas actividades, a veces brinda a los niños alguna manera de comenzar; en otras, toma alguna de las ideas que los mismos niños cuentan.
Una de las funciones del docente de la sala de dos es educar la sensibilidad y la imaginación. La sensibilidad necesita ser desarrollada en todos los niños y es una prioridad del Jardín.

(Diseño Curricular. Sala de 2 y 3 años. Secretaría de Educación. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)